
conpymes.org 29/04/2025 - 13:28:09 | ![]() ![]() |
CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón
La organización representativa de PYMES, micropymes y autónomos españoles informa que entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros. En este sentido, el presidente de CONPYMES, José María Torres, ha afirmado “entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros”.
Asimismo, CONPYMES alerta que el apagón masivo puede afectar en varias décimas en las proyecciones para el Producto Interior Bruto (PIB) del país este 2025. Torres considera que “aunque las pérdidas económicas aún se están valorando y se tardará días en cerrarse una cifra aproximada, desde CONPYMES aconsejamos a empresas y particulares actuar con rapidez para notificar los siniestros a las aseguradoras lo antes posible, documentando con detalle los daños sufridos”. “Y en cuanto se conozcan las causas que provocaron el apagón se sabrá exactamente los daños que cubrirán los seguros”, ha añadido.
En este contexto, CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón, que impactan directamente en el sector productivo. Para el presidente de CONPYMES, “nos encontramos ante la tormenta perfecta para la supervivencia de nuestro tejido empresarial formado mayoritariamente por pymes y autónomos”.
Finalmente, José María Torres ha señalado que “a las consecuencias nefastas del apagón debemos añadir que el Consejo de Ministros envíe hoy al Parlamento la ley para reducir la jornada a 37,5 horas”. “Una imposición por ley que socava el Diálogo Social eliminando la negociación colectiva, donde seríamos el segundo país de Europa que trabaja menos horas y donde la productividad laboral está entre las más bajas, con un absentismo laboral desbocado que cuesta a las empresas el triple que hace diez años, una verdadera lacra para las empresas, pero también para las arcas públicas; a las puertas de una opa hostil que tendría un impacto en la financiación de pymes y autónomos de más de 75.000 millones en pérdida de financiación, y con la guerra de aranceles que ralentiza el comercio a nivel global”, ha concluido.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































