
caeb.com.es 14/05/2025 - 22:31:57 | ![]() ![]() |

“El futuro será sostenible o no será. Es una cuestión de todos”
CAEB, en colaboración con Banco de Sabadell, Endesa y Tirme, organiza la jornada ‘Hoja de ruta hacia la circularidad’, que ha inaugurado el vicepresidente de la patronal por Ibiza, José Antonio Roselló, y el conseller de Empresa, Ocupació i Energia, Alejandro Sáenz de San Pedro
Directivos y expertos han compartido experiencias y oportunidades empresariales en transformación circular y han ofrecido una amplia visión de por dónde está transitando el camino hacia la sostenibilidad
“No estamos en una competición, sino que debemos colaborar entre todos y hacer las cosas bien, de forma alineada entre sectores”, aseguran los representantes de las asociaciones empresariales
La sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), en colaboración con el Banco de Sabadell, Endesa y TIRME, ha organizado esta mañana la jornada Hoja de ruta hacia la circularidad, inaugurada por el vicepresidente de la patronal por Ibiza, José Antonio Roselló, y el conseller de Empresa, Ocupació i Energia del Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro. A través de varias mesas redondas, directivos y expertos han compartido experiencias y oportunidades empresariales en transformación circular y han ofrecido una amplia visión de por dónde está transitando el camino hacia la sostenibilidad en Baleares. “Un futuro que es cuestión de todos. Será sostenible o no será”, han concluido varios de los participantes.
“Desde CAEB queremos ayudar a las pymes de Balears, que son la inmensa mayoría de las empresas asociadas a esta patronal, a apostar por la circularidad y el crecimiento, que debe venir de la mano de la innovación. Las empresas están demostrando su compromiso con el medio ambiente más allá de cumplir con la normativa. Desde CAEB estamos plenamente involucrados en el tránsito hacia el turismo circular. Es un reto mayúsculo que el tejido empresarial balear, unido y cohesionado, es capaz de liderar”, ha asegurado Roselló.
El vicepresidente de la patronal ha recalcado que la circularidad empresarial permite minimizar los costes y acelerar el crecimiento; atraer inversiones responsables y facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación; aumentar la innovación y nuevas líneas de negocio; mejorar la reputación y competitividad; mejorar la satisfacción de clientes y consumidores; y disminuir los riesgos asociados a un elevado impacto ambiental y social.
“El cambio debe ser sistémico, general, que se impulse desde todos los agentes implicados. Sólo unificando esfuerzos se podrá transformar la economía global de manera decisiva con la ambición y la urgencia necesaria”, ha añadido Roselló.
En este sentido juega un papel fundamental la colaboración público-privada. “Tiene que haber un reconocimiento a las empresas que apuestan por la circularidad, que mejore el acceso a la financiación o incentivos fiscales para quienes apuestan por mejorar la vida de los ciudadanos y el cuidado del medioambiente”.
La transformación circular en el centro del debate
La jornada ha contado con la participación de Cristina Sendra, directora adjunta de Eco Intelligent Growth y doctora en Economía Circular, que ha ofrecido la conferencia Cómo hacer más circular mi empresa. Tras su exposición se ha celebrado la primera mesa de debate bajo el título Experiencias empresariales en transformación circular, que ha reunido a Aina Canaleta, jefa de la Oficina de Economía Circular de TIRME; Cecilia Fernández, gerente de Hormort; María Razumova, responsable de Medio Ambiente de Esment; y Celina Álvarez, consultora de cabecera en PortBlue Hotels.
La segunda mesa de debate, Retos y oportunidades en sectores estratégicos,ha contado con las aportaciones de María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; Celia Megías, gerente de la Asociación de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías (GSBIT); y Joan Company, presidente de ASAJA Baleares.
Los representantes de las asociaciones empresariales han convenido que “somos los primeros que debemos creernos la transformación circular y transmitirla a los empleados y a nuestros clientes. Debemos compartir proyectos entre las empresas, no estamos en una competición, sino que debemos colaborar entre todos y hacer las cosas bien, de forma alineada entre sectores”.
Este programa ha contado con la colaboración de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, tres entidades firmemente comprometidas con la sostenibilidad, compromiso que los ha llevado a aliarse con CAEB para promover el avance hacia un modelo económico alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El director de Finanzas Sostenibles Territorial Este de Banco Sabadell, José Fuster; el director general de Endesa en Baleares, Martín Ribas; y la directora de Sostenibilidad de Tirme, Amalia Cerdà, han clausurado la jornada. Isabel Roser, coordinadora de desarrollo del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, ha conducido toda la jornada.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































