
pp.es 12/06/2025 - 16:32:30 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca aprueba por unanimidad una moción del Partido Popular para instar al Gobierno central a reconsiderar la entrada en vigor de la Ley ‘Bolaños’
A propuesta del Grupo Popular, la institución insular reclama que se revise la nueva normativa estatal para evitar la pérdida de competencias esenciales de los juzgados de paz, como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios
El Consell de Mallorca ha aprobado este jueves, por unanimidad de todos los grupos, una moción presentada por el Grupo Popular para instar al Gobierno de España a reconsiderar la entrada en vigor de la conocida como Ley ‘Bolaños’. Esta normativa estatal prevé la transformación de los juzgados de paz en Oficinas Municipales de Justicia, lo que implica la pérdida de competencias fundamentales como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios.
El Grupo Popular ha defendido que esta reforma supone un claro retroceso para la justicia de proximidad y puede poner en riesgo la accesibilidad de estos servicios esenciales para la ciudadanía de los municipios pequeños y medianos. Por este motivo, la moción insta al Gobierno central a garantizar que la nueva estructura no implique una reducción de los servicios y que se mantenga el modelo actual, con jueces de paz formados y con los recursos necesarios para ejercer su labor con garantías.
La consellera electa Maria Garrido, encargada de defender la iniciativa, ha advertido que “no tiene ningún sentido sobrecargar con más funciones a los equipos de gobierno municipales ni saturar los ayuntamientos, como se pretende con la ley. Tampoco podemos consentir que los ciudadanos pierdan servicios esenciales que hasta ahora habían funcionado bien”.
La propuesta aprobada también solicita que el Estado asegure dotaciones suficientes de personal y medios materiales para las nuevas oficinas, que impulse un plan de formación específico para los jueces y juezas de paz, y que se ponga en marcha una digitalización
integral del Registro Civil, garantizando así la modernización de los servicios sin perder la accesibilidad ni la calidad del modelo actual.
Con esta iniciativa, el Grupo Popular reafirma su compromiso con una justicia cercana, humana y eficiente, al servicio de la ciudadanía y arraigada en los municipios.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































