AGENCIA MANACORNOTICIAS 07/12/2024 - 11:36:10 |
También se dejó en suspenso la urbanización desde la carretera vieja de Sant Llorenç hasta la Piscina Municipal, la cual sus propietarios han puesto una demanda. |
El Plan General de Ordenación Urbana de Manacor (PGOU) contemplaba la posibilidad de varios proyectos estrellas donde los nuevos residenciales de viviendas propiciaban convenios con numerosos pisos, con zonas verdes, parques y esponjamiento. La evidente falta de vivienda se debía de paliar si este denominado urbanismo concertado tenía éxito. Sin embargo el PGOU de Manacor tiene difícil papeleta para aunar necesidades que están encima de la mesa, viviendas y suelo con zonas verdes. El proyecto del solar de lo que fue la factoria de Perlas Majórica, intercambiaba y concertaba suelo en la Ronda de Felanitx y se hacían viviendas en el solar de Majórica y un parque multuisos, y en Ronda de Felanitx otro bloque de pisos y apartamentos. Cuadrar los acuerdos, intercambios, concierto, no está siendo posible y la entidad financiera propietaria sigue vendiendo los solares para quienes quieran adquirirlos. Un proyecto utópico de momento a todas luces.
También había la misma fórmula para unas viviendas en Torre Florida al norte del barrio de Fartaritx y con su ejecución se posibilitaba la recuperación de los Molinos de Fartaritx y se terminaba de urbanizar todos los polígonos urbanos, dejando sus zonas de recreo y verdes. Primero se habló de 270 viviendas y apartamentos y luego de rebajó a 150, ninguna de las dos opciones ha visto la luz. Hay proyectos y estudios, pero nada ha entrado en el departamento de Urbanismo y ninguna opción ha sido vista por la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Manacor. También se dejó en suspenso la urbanización desde la carretera vieja de Sant Llorenç hasta la Piscina Municipal, la cual sus propietarios han puesto una demanda.
Tampoco se ha ejecutado el polígono de Servicios desde Hiper Centro hasta la Residencia y Can Vinyas, ni el Polígono de Servicios e industrial de Porto Cristo, donde está el Instituto y posibilitarse un vial que descongestiones la Ronda del Oeste. Queda olvidada la Variante de Sa Marineta. Si va adelante la pequeña Variante y urbanización desde la Plaza Madrid, final de Antonio Maura/Na Camel.la hasta la rotonda del Hospital de Manacor pasando por detrás de Cristalería Matamalas y el colegio Molí den Xema. El PGOU se ha quedado en una fotografía fija, que dio seguridad jurídica, que es mucho, pero sus proyectos estrellas e interpretación es otra cosa muy diferente. Es muy difícil el urbanismo en Manacor dijo un viejo profesor inglés.
- Anuncio de licitación para la contratación de las obras del nuevo edificio de los juzgados de Manacor en la calle Pilar en el barrio de Sa Torre con una inversión de 15.634.602 euros
- Sale a Concurso la explotación de la cantina de Porto Cristo por 10.000 € anuales y para 10 años, hay 20 días hábiles desde hoy 25 de enero para presentar las ofertas
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta
- HABTUR PRESENTA WE RESPECT A FITUR AMB EL SUPORT DEL GOVERN BALEAR
- Movilidad se reúne con los ayuntamientos para invitarles a realizar aportaciones al proyecto del decreto de tarifas del taxi durante el proceso de exposición pública
- Declarado de interés estratégico el parque fotovoltaico Son Vivot en Inca con 32.910 paneles solares en una superficie de 186.700 m², y el de Petra con 15.309 paneles en 120.173 m²
- Inca presenta un calendario dedicado a las entidades sociales y de salud. Con esta iniciativa, el ayuntamiento pretende reivindicar la importante labor que realizan las ONGs
- Vox denuncia el boicot del PSIB a Fitur, al abandonar Catalina Cladera al sector turístico en un momento clave