
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/11/2025 - 13:16:13 | ![]() ![]() |

![]() | Por otra parte, se destinarán otros 500.000 euros a la limpieza de los caminos y de las fincas de titularidad municipal con la finalidad de garantizar una circulación segura y fluida por los mismos |
El Consell de Mallorca unifica las grandes ayudas a los ayuntamientos y destinará 54 millones a inversiones en el 2026-2027. Durante la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas, también se han anunciado subvenciones de 1 millón de euros para aplicar la Ley de bienestar animal y para la limpieza de caminos municipales para el próximo año.
El Consell de Mallorca ha anunciado que unifica las subvenciones de proyectos de obras y servicios que concede a los ayuntamientos de la isla, y destinará una cifra global de 54 millones de euros para los años 2026-2027, una propuesta que permitirá a los consistorios una mayor planificación de las inversiones, a la vez que simplificará los trámites administrativos.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado de la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha presentado a los alcaldes esta propuesta durante la celebración de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de esta legislatura, que se ha celebrado este martes en el Centre Cultural Espai 36 de Sant Llorenç des Cardassar.
Llorenç Galmés ha señalado que «esta simplificación en la tramitación de subvenciones agrupará a las tres grandes líneas de ayudas que ya están consolidadas, destinadas a los ayuntamientos y entidades locales menores, como son el Plan de Obras y Servicios, el PAESC y las inversiones en el Ciclo del agua, lo que permite a los propios ayuntamientos decidir a qué proyectos de mayor envergadura destinan estos fondos».
Por su parte, la consejera Pilar Amate ha añadido «que la intención de su Departamento al publicar una única convocatoria de subvenciones bienal que aglutine las principales ayudas de inversiones de los ayuntamientos, es permitir una previsión global de las inversiones que necesitan, simplificar la tramitación administrativa y favorecer que no se pierdan inversiones por falta de medios de los ayuntamientos».
La consejera ha remarcado que «su intención es publicar esta única convocatoria lo antes posible, previsiblemente durante el primer cuatrimestre de 2026». En concreto, se destinarán 40 millones de euros al Plan de Obras y Servicios (POS) 2026-2027 para impulsar la mejora de las infraestructuras y de los servicios de todos los ayuntamientos de Mallorca; 4 millones de euros a los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC), y otros 10 millones de euros a mejorar las infraestructuras del Ciclo del agua y el aprovechamiento del suministro urbano de agua potable.
Nuevas ayudas para limpiar caminos y aplicar la Ley de bienestar animal. Durante la celebración de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas, se ha informado de que, para el 2026, se volverán a publicar las convocatorias de limpieza de caminos de titularidad municipal y la de ayuda para dar apoyo en la aplicación la Ley de bienestar animal, que en total sumarán 1 millón de euros, duplicando la partida destinada a estas dos líneas de ayudas municipales.
En concreto, se destinarán 500.000 euros a dar apoyo a los ayuntamientos para cumplir sus obligaciones en materia de bienestar animal derivadas de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Se pasa de 300.000 euros en 2024 a 500.000 en 2026, lo que supone un incremento de un 66,67 %.
Por otra parte, se destinarán otros 500.000 euros a la limpieza de los caminos y de las fincas de titularidad municipal con la finalidad de garantizar una circulación segura y fluida por los mismos, así como de reducir el riesgo de incendios que puede provocar el exceso de vegetación. En 2024 se concedieron 200.000 euros, por lo que esta partida sube un 150 % este año. De este modo, Amate ha dado respuesta a una de las mociones presentadas en el orden del día de la Asamblea y ha remarcado «que han tenido una muy buena acogida y que es una reclamación que nos hacen los propios ayuntamientos».


- Ana Mascaró Vives (Manacor) presenta su autobiografía el próximo sábado 29 de noviembre en S'Agrícola a partir de las 19h, será introductor el escritor e historiador Manel Santana
- Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, con 138.000 € en efectivo
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
























Sí
No

















