
conselldemallorca.net 28/03/2025 - 14:29:52 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca celebra un nuevo Foro de Gobernanza y Sostenibilidad Turística en Cala Millor
El conseller de Turismo ha clausurado el foro y ha afirmado que “la participación activa de la comunidad y del sector en la toma de decisiones es esencial, es fundamental el papel de los ayuntamientos”
El Departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha celebrado este viernes en el Auditori Sa Màniga de Cala Millor un nuevo Foro de Gobernanza y Sostenibilidad Turística en Mallorca, en una de las principales zonas turísticas de la isla y el primero de los que se celebrarán a lo largo de todo 2025 en las diferentes zonas de Mallorca.
Durante toda la jornada, los más de 100 asistentes han podido escuchar, participar y debatir sobre las estrategias y objetivos de futuro que la Direcció Insular de Turisme, de creación en esta legislatura y enfocada en la gobernanza y la sostenibilidad, tiene para Mallorca. Tanto su titular, Pedro Mas, como el conseller de Turisme, José Marcial Rodríguez Díaz, han avanzado en la apertura y la clausura del foro las líneas maestras que están rigiendo la legislatura en el departamento.
El conseller de Turisme ha sido el encargado de clausurar el foro y durante su intervención, ha afirmado que desde su departamento la “apuesta es impulsar un modelo de turismo responsable dentro de nuestros límites medioambientales y sociales” y que “es aquí donde juega un papel importante la gobernanza turística, porque es esencial trabajar en los destinos”.
Rodríguez ha señalado que “la participación activa de la comunidad y del sector en la toma de decisiones sobre el turismo es fundamental. Y, por lo tanto, es fundamental el papel de los ayuntamientos”. Para terminar, el conseller ha destacado la importancia de ser capaces de aprovechar “el liderazgo de Mallorca para cambiar la forma en la que la gente nos ve desde el exterior, logrando una convivencia social y medioambiental efectiva dentro de un marco de desarrollo sostenible de la actividad turística”.
La jornada ha comenzado con una apertura a cargo de Jaume Soler, alcalde de Sant Llorenç, y a continuación, Pedro Mas ha presentado la hoja de ruta de su departamento, así como los objetivos de legislatura. Ha anunciado que, desde el inicio de legislatura ha visitado ya “la totalidad de los ayuntamientos de Mallorca, realizado más de 100 reuniones técnicas con las instituciones y, además, tenemos 20 proyectos propios en marcha desde esta nueva dirección insular que dirijo, que tiene como objetivo poner en valor el trabajo de los ayuntamientos y ayudarles”.
“La colaboración con todos los ayuntamientos está siendo activa y constante a lo largo de toda la legislatura, para conocer de primera mano el desarrollo de la actividad en cada territorio y en cada momento. Partimos del convencimiento de que son distintos”, ha añadido.
Mas ha detallado también que su dirección insular está gestionando actualmente 18 proyectos en la zona del Llevant de Mallorca en total, que se reparten en 2 PSTD (proyectos de sostenibilidad turística en destino), 15 del CBAT (Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos) además del proyecto GR East Mallorca. Todos ellos por un valor de 10,68 millones de euros.
Además de estas presentaciones a lo largo de la mañana, han tenido lugar dos mesas redondas, una sobre el tejido turístico de la comarca del Llevant y otra sobre futuras generaciones del ámbito turístico. Además, ha tenido lugar la presentación de un informe sobre la situación económica, social y medioambiental de la zona de Llevant, a cargo del decano de la Facultad de Turisme de la UIB, Tolo Deyà.
El evento ha contado con la colaboración del Consorci de Turisme de Son Servera i Sant Llorenç des Cardassar.


- Ple Ordinari
- VOX EXIGE A DELEGACIÓN DE GOBIERNO QUE REVELE LA NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS EN BALEARES
- El Tendedero: Siempre hemos dado voz a los residentes en general, partidos políticos, entidades y colectivos, profesionales, patronal, sindicatos, ONGs, y lo seguimos haciendo sin excepción
- L’Ajuntament d’Inca presenta un pressupost de 42,6 milions de € per al 2026, amb més inversions, més serveis i deute zero, el 44,79% es destina a serveis mínims, neteja, seguretat, aigua, enllumenat
- Baleares: Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday, consejos para identificar vendedores fiables y evitar fraudes en las compras digitales
- Antoni Mus, llum breu, rastre etern. Manacor commemora el centenari del naixement amb un cap de setmana d’actes literaris, musicals i teatrals, dies 12 i 13 de desembre
- Casi la mitad de los centros escolares de educación infantil de Baleares desobedecen a Transparencia y no publican los formularios de elección de lengua de primera enseñanza.
- Inauguramos la Navidad: Ven a descubrir nuestro Belén y la exposición "Voces de Afrika” de María Antonia Barceló"
- VORO revalida sus dos estrellas Michelin y consolida a Mallorca en la élite gastronómica
- 300.000 € al Fondo Escolar de Emergencia para atender alumnado vulnerable. 209 solicitudes de centros educativos, una cifra que supone un incremento significativo respecto a las 157 que había









































