
cambramallorca.com 28/03/2025 - 14:33:48 | ![]() ![]() |
Las empresas de Baleares exploran nuevas oportunidades empresariales en América Latina gracias a los acuerdos comerciales de la UE
La Dirección Territorial de Comercio y Delegación ICEX en Illes Balears junto con la Cambra de Comerç de Mallorca han organizado una jornada para informar a las empresas sobre los beneficios de los acuerdos con Mercosur, México y Chile
La Cambra de Comerç de Mallorca ha acogido esta mañana la jornada "Acuerdos comerciales: Mercosur, México y Chile 2025", un evento para informar a las empresas de Baleares sobre las oportunidades que ofrecen los recientes acuerdos comerciales entre la Unión Europea y los países de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), así como la modernización de los acuerdos con México y Chile.
Una sesión organizada por la Dirección Territorial de Comercio y Delegación ICEX en Illes Balears, en colaboración con la Cambra de Comerç de Mallorca. El evento ha reunido a expertos en comercio internacional y una treintena de empresas interesadas en expandirse y/o consolidarse en los mercados latinoamericanos.
Durante la jornada se han analizado las implicaciones de estos acuerdos, que consolidan la alianza estratégica entre la UE y América Latina, generando una de las mayores zonas de libre comercio del mundo con un mercado de más de 700 millones de consumidores.
En Baleares se prevé que la industria del calzado, servicios, consumo y productos agroalimentarios sean los sectores más beneficiados de estos acuerdos.
Borja García Hidalgo, subdirector General de Política Comercial Multilateral y de la Unión Europea de la Secretaría de Estado de Comercio, ha destacado que el Acuerdo alcanzado es el logro más importante de la política comercial exterior de España y de la UE de los últimos años. Marca un antes y un después en nuestras relaciones económicas y comerciales y nos convierte a la UE y a MERCOSUR en aliados estratégicos. El Acuerdo UE-Mercosur, unido a la modernización del Acuerdo con México y con Chile, reforzará la cooperación económica y política entre Europa y América Latina, convirtiéndonos en aliados estratégicos, y son una oportunidad única para el crecimiento y la internacionalización de las empresas de baleares en un momento.
Jesús Pérez, director de ventas de ROBOT, ha dado a conocer la experiencia de la empresa en mercados internacionales donde ha puesto de manifiesto la importancia de estos acuerdos para mejorar la competitividad de la empresa. Jesús ha dado una visión muy cercana del sector privado y cómo las decisiones políticas y comerciales impactan directamente en las empresas. Su intervención ha sido una oportunidad para conocer de primera mano la experiencia y perspectivas del sector empresarial respecto a los acuerdos.
El encuentro ha sido moderado por María Luisa Nuño, directora territorial de Comercio e ICEX en Illes Balears, y ha contado con la intervención de Alfonso Rodríguez, Delegado del Gobierno en Baleares, Josep Lluis Aguiló, vicepresidente de la Cambra de Comerç de Mallorca y, además de asistencia de José Antonio Caldés, director General de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern y Joan Llabrés, director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local.


- Ple Ordinari
- VOX EXIGE A DELEGACIÓN DE GOBIERNO QUE REVELE LA NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS EN BALEARES
- El Tendedero: Siempre hemos dado voz a los residentes en general, partidos políticos, entidades y colectivos, profesionales, patronal, sindicatos, ONGs, y lo seguimos haciendo sin excepción
- L’Ajuntament d’Inca presenta un pressupost de 42,6 milions de € per al 2026, amb més inversions, més serveis i deute zero, el 44,79% es destina a serveis mínims, neteja, seguretat, aigua, enllumenat
- Baleares: Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday, consejos para identificar vendedores fiables y evitar fraudes en las compras digitales
- Antoni Mus, llum breu, rastre etern. Manacor commemora el centenari del naixement amb un cap de setmana d’actes literaris, musicals i teatrals, dies 12 i 13 de desembre
- Casi la mitad de los centros escolares de educación infantil de Baleares desobedecen a Transparencia y no publican los formularios de elección de lengua de primera enseñanza.
- Inauguramos la Navidad: Ven a descubrir nuestro Belén y la exposición "Voces de Afrika” de María Antonia Barceló"
- VORO revalida sus dos estrellas Michelin y consolida a Mallorca en la élite gastronómica
- 300.000 € al Fondo Escolar de Emergencia para atender alumnado vulnerable. 209 solicitudes de centros educativos, una cifra que supone un incremento significativo respecto a las 157 que había









































